Cerrar

¿Aún no eres miembro?Registrate ahora y comienza.

lock and key

Accede a tu cuenta

Account Login
Por ejemplo, 06/03/2025
Por ejemplo, 06/03/2025
Sábado 27 de Junio de 2015

Alumnos el conservatorio.

Sábado, 27 Junio, 2015 - Desde 10:00 hasta 11:00
Iglesia Virgen del Faro (Cueto)
Domingo 21 de Junio de 2015

Estimados amigos,

PROGRAMA
 
El próximo domingo 21 de Junio
Os invitamos a celebrar con nosotros el Día Internacional de la Música:
 
·         A las 12’30 h., en la Plaza Porticada: 
“Concierto a dos Bandas”, en colaboración con la Banda Municipal de Santander
 
·         Desde las 17’00 h., en los Jardines de la Finca Altamira:
“Con la música a otra parte”, con la participación de alumnos y profesores del Conservatorio
 
Despediremos la tarde compartiendo una merienda, con lo que cada uno quiera aportar, y con la colaboración del AMPA del Conservatorio
 
¡Os esperamos!
 
Entretanto disfruta de Nuestro VIDEO!!!
https://youtu.be/D5_8zKxqlOM

Domingo, 21 Junio, 2015 - Desde 10:00 hasta 18:00
Plaza Porticada de Santander y Conservatorio Ataúlfo Argenta.
Jueves 11 de Junio de 2015

Alumnos del profesor Mariano Saturio.

Jueves, 11 Junio, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
Auditorio del Conservatorio.
Martes 2 de Junio de 2015

Alumnos del conservatorio.

Martes, 2 Junio, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:30
Palacio de Festivales de Santander.
Sábado 30 de Mayo de 2015

Con la colaboración de los alumnos de Taller de Música Imaginaria. Accede al Programa desde aquí.

Sábado, 30 Mayo, 2015 - Desde 18:30 hasta 19:30
Cementerio de Ciriego
Sábado 30 de Mayo de 2015

Con la colaboración de la Banda del Conservatorio.

Sábado, 30 Mayo, 2015 - Desde 10:00 hasta 12:00
Plaza del Ayuntamiento.
Viernes 29 de Mayo de 2015

Rubén Villar (Viola) y Rubén Ramiro (Piano)

Viernes, 29 Mayo, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
Auditorio del Conservatorio.
Miércoles 27 de Mayo de 2015

Alumnos del Conservatorio.

Miércoles, 27 Mayo, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
Auditorio del Conservatorio.
Martes 26 de Mayo de 2015

Raquel Marcos (Violín) y Silvia Carrera (piano)

Sonata nº 1 para violín solo BWV 1001 (J.S. Bach)

Adagio

Fuga

 

Capricho nº 9 de los 24 Caprichos para violín solo op. 1 (N. Paganini)

Allegretto sulla tastiera imitando il flauto

 

Concierto para violín op. 35 en Re M (P.Y. Tchaikovsky)

I. Allegro moderato. Moderato assai.

 

Le Grand Tango (A. Piazzolla)

 

Silvia Carrera Hondal
Realiza el Grado Medio en el Conservatorio “Jesús de Monasterio” de Santander con las profesoras Adela Prieto, Marta Gamaza y Rosa Goitia. Posteriormente, se licencia en la especialidad de Piano Solista en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias con Matrícula de Honor y Premio Fin de Carrera “Ángel Muñiz Toca” bajo la dirección de Teresa Pérez. Posteriormente amplía su formación con un postgrado de “Experto Universitario en Análisis e Interpretación Musical” en la Universidad de Oviedo con el maestro Josep Colom.
Galardonada en varios concursos nacionales y becada por la Fundación Marcelino Botín, entre sus maestros figuran R. Sherman, M. Zabaleta, C. Martínez Menher, G. Díaz Jerez, A. Kandelaky, Guillermo González, J. F. Osorio, Fco. Jaime Pantín, E. Nebolsin, Ervin Nagy, K. Moretti, A. Spiri, Patrín G.Barredo y A. Sukarlan.
Ha ofrecido recitales como solista y con diferentes grupos de cámara en numerosos auditorios de la geografía española. Ha actuado como solista junto a diferentes orquestas, como la Joven Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, de la que ha sido becaria, o las orquestas Sinfónica y de Cámara del CONSMUPA. Así mismo, ha sido maestra repetidora de varias formaciones corales y ha colaborado con diferentes orquestas del panorama nacional.
En el ámbito docente, ha ejercido de profesora especialista de Repertorio con pianista acompañante en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, y actualmente es profesora de Piano en el Conservatorio Profesional de Música “Jesús de Monasterio” de Santander, tarea que compagina con su actividad concertística. 

 

María Raquel Marcos Peña, violín (Santander, 1993): Comenzó sus estudios musicales a la edad de 5 años en la Escuela de Música “Musical Cantabria” y a los 8 ingresó en el Conservatorio Profesional Jesús de Monasterio, concluyendo el Grado Profesional de Violín con las máximas calificaciones a los 17 años, siendo la más joven de su promoción. A los 12 años comenzó a dar clase con el profesor Ovidiu Stanculescu (ayuda de solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao) con el que continúo su formación hasta los 17 años que empezó a dar clases con el profesor Amayak Dourgarian (violinista, pedagogo y director de orquesta armenio, Premio Nacional de Violín de la URSS). A los 18 años ingresó en el Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo (CONSMUPA) bajo la dirección del profesor Alexei Michlin (alumno del violinista David Oistrakh, Primer Premio y Medalla de Oro del Concurso de Violín Reina Elisabeth de Bélgica en la edición de 1963), con el que actualmente continúa su formación.
Ha realizado varios cursos de perfeccionamiento instrumental de la mano de importantes profesores, tales como Sergey Teslia, Joaquín Torre, Yuri Nashuskin, Amayak Dourgarian y Oleh Krysa. Ha recibido consejos de músicos de la talla de la violinista María Ovín Carrera y el violoncellista Gabriel Ureña Hevia. Ha sido miembro de la Orquesta del Conservatorio Jesús de Monasterio, Orquesta de la Fundación Príncipe de Asturias, Orquesta de Cámara del CONSMUPA y Orquesta Sinfónica del CONSMUPA bajo la dirección de directores tales como Antonio Saiote, Hugo Carrio, Cristobal Soler en dos concentraciones sinfónicas del CONSMUPA y Aldo Ceccato. Desde Abril de 2014, es miembro titular de la Joven Orquesta de Euskal Herria (EGO), dirigida por el maestro donostiarra Juan José Ocón. Fue seleccionada para las pruebas de acceso en la Orquesta Sinfónica de Galicia. Colabora con diversas orquestas profesionales, tales como la Oviedo Filarmonía de Oviedo o la Orquesta Sinfónica de Euskadi en San Sebastián. En el ámbito de la música de cámara, ha formado parte de dúos con piano con los pianistas Ernesto Garrido, Itziar Aguirre, Miguel Sierra, Javier Herguerra y Silvia Carrera, tríos con piano, cuartetos con piano y quintetos de cuerda. En el ámbito de la música coral, es miembro del Coro del CONSMUPA, dirigido por Marco Antonio García de Paz, ganando el Primer Premio en el Certamen de Música Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza) en Abril de 2015. Colabora con el Coro de la Ópera de Oviedo.

Martes, 26 Mayo, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
Auditorio del Conservatorio.
Viernes 22 de Mayo de 2015

Concierto a cargo del exalumno Alvaro Basanta.

Viernes, 22 Mayo, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
auditorio del Conservatorio.

Páginas