Exposición de la mano de la profesora Rosa Conde.
II Audición de Canto y taller de voz (2014-2015)
Intérpretes del Aula de Canto y Taller de Voz:
Ángel Bezanilla (tenor)
Alba Calderón (soprano)
Marta Cavero (soprano)
Jose Raul Fernández (barítono)
Cristina Galán (soprano)
Elena García (soprano)
Amanda Garrido (soprano)
Lara Guirado (soprano)
Rocío Jorde (mezzo soprano)
Marta Ortiz (soprano)
Puerto Palomera (soprano)
Sara Pardo (soprano)
Jose Payno (barítono)
Lucía Pelayo (soprano)
Ruben Sainz (tenor)
Antonio Sánchez (barítono-bajo)
Maria Torre (mezzo soprano)
Próximos Conciertos del Aula de Canto:
à 25 de Abril a las 20h Teatro Casyc. Opera Dido y Aeneas de Purcell
à 26 de Abril a las 19h Teatro Concha Espina. Opera Dido y Aeneas de Purcell
à 18 de Mayo a las 19:15h Audición III Trimestre. Auditorio Ataulfo Argenta
“DE LA ÓPERA AL MUSICAL.
MÚSICA EN ESCENA”
Profesores: Estrella Cuello (Canto) y
Mª Ángeles López (Repertorio)
Concierto de alumnos del conservatorio interpretando música barroca.
Alumnos del profesor Jesús Solórzano, del departamento de Violín
Concierto alumnos de nuestro centro.
PROGRAMA
ROBERT SCHUMANN
Sonata para violín y piano en la menor opus 105 en versión para saxofón alto y piano
I. Mit leidenschaftlichem Ausdruck
II. Allegretto
III. Lebhaft
(duración aproximada 17 minutos)
ANTÓN GARCÍA ABRIL
Canciones sobre Textos Gallegos
I. Cando vos oyo tocar
II. Todo è silencio
III. As de cantar, meniña gaiteira
Textos de Rosalía de Castro
(duración aproximada 8 minutos)
SERGEI PROKOFIEV
Sonata en Re mayor opus 94 para flauta o violín interpretada con saxofón soprano y
piano
I. Moderato
II. Scherzo. Presto
III. Andante
IV. Allegro con brio
(duración aproximada 24 minutos)
DÚO ÁNIMA
Aniana Jaime Latre, piano
Mariano García, saxofones
Establecido en 2010, el Dúo ÁniMa lo integran la pianista Aniana Jaime Latre y el saxofonista
Mariano García, ambos intérpretes de reconocido prestigio que han ofrecido conciertos en salas de
Europa, EEUU y China cosechando grandes éxitos.
Aniana Jaime Latre recibe una amplia formación en Sariñena, Madrid y Holanda de la mano de los
pianistas Rosa Mª Kucharski, Carmen Rubio, Anselmo de la Campa y Aquiles delle-Vigne. También
asiste a numerosos cursos nacionales e internacionales donde entre otros recibe consejos de Edith
Picht-Axenfeld, Carmen Bravo-Mompou, Josep Mª Colom y Claudio Martínez-Mehner.
Desde muy joven desarrolla labor concertista como solista y miembro de diversas agrupaciones
camerísticas. En su trayectoria ha conseguido en tres ocasiones la Beca de Estudios Pianísticos D.
Pedro Masaveu y Masaveu, el Premio de Música Española de la Fundación Guerrero y en 2010 es
laureada en el concurso de música de cámara Mirabent i Magrans de Sitges.
Ha colaborado con la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma”, y desde
2006 desempeña su labor pedagógica como pianista de las cátedras de viola y violonchelo en el
Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Mariano García, uno de los profesores más solicitados y destacados de su instrumento y
patrocinado por la prestigiosa firma de saxofones Selmer París, ofrece cursos y recitales en toda
la geografía española así como en diversas Universidades de EEUU. Ha participado en el festival
de Yantai (China), es invitado a festivales en Andorra, Portugal, Austria e Italia y es requerido
como jurado en diversos concursos internacionales.
Apasionado por su instrumento, busca con sus interpretaciones rebasar los límites del saxofón
ampliando el repertorio, ya sea con transcripciones de la gran música de cámara de todos los
tiempos o la música contemporánea.
En la actualidad es responsable de la cátedra de saxofón en el Conservatorio Superior de Música
de Aragón.
En su formación como saxofonista recibe impagables consejos de Claude Delangle, Vincent David y
Phillippe Bracquart y la influencia y motivación de Jean-Denis Michat y Arno Bornkamp.
El Dúo ÁniMa ha tocado en el Festival de la Ribagorza Clásicos en la Frontera, el II Saxfest de
Andorra, el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza, el II Festival Internacional de Panticosa y ha
sido invitado al próximo Vienna Sax Fest y al Auditorio Manuel de Falla de Granada.
En 2014 el Dúo ÁniMa realiza su primer trabajo discográfico “Sculptures” con el sello Ibs Classical
en el que presenta obras originalmente escritas para otros instrumentos impregnadas por la
renovada luz de modernidad que imprime el saxofón. Un disco ecléctico que incluye obras de Bach,
Schumann, Hindemith, Debussy, además de la primera grabación mundial para esta formación de la
obra de Jean Françaix Tema con Variaciones (con la colaboración del hijo del autor Jacques) y de
las Siete Canciones Populares Españolas de Manuel Falla coincidiendo con el centenario de su
composición. Actualmente el Dúo ÁniMa está trabajando en un nuevo proyecto discográfico de
creaciones de compositores españoles contemporáneos desarrollado en el laboratorio de sonido del
Centro de Historias de Zaragoza.
Audición de los alumnos del departamento de Viento-Percusión.
Alumnos del departamento de Piano.
Alumnos de Orquesta y Banda de los dos conservatorios.
Audición de alumnos del departmento de cuerda.