Cerrar

¿Aún no eres miembro?Registrate ahora y comienza.

lock and key

Accede a tu cuenta

Account Login
Por ejemplo, 03/16/2025
Por ejemplo, 03/16/2025
Jueves 26 de Marzo de 2015

CONCIERTO DE ALUMNOS DE CLARINETE.

PROFESOR: ANTONIO GUTIÉRREZ LLATA.
PIANISTA ACOMPAÑANTE: Mª ÁNGELES LÓPEZ ALONSO.
JUEVES 26 DE MARZO. SALÓN DE ACTOS DEL CONSERVATORIO.
1.    Campanilla del lugar……………………………………….Popular.
Himno de la alegría…………………………………………L.V.Beethoven.
Clarinete: Carmen Meneses Hernández (1º E.E.)
2.    Badinage…………………………………………………………Czerny.
Clarinete: Claudia Valdés Barquero (1º E.E.)
3.    Estudio nº 3 y 4……………………………………………….Clarinet Classic.
Clarinete: Víctor Bezanilla Carremolino ( 1º E.E.)
4.    Sonata nº1 (1º y 2º movimiento)…………………….X. Lafevre.
Clarinete: Ainara Tejero De Nova (3º E.E.)
5.Concierto para oboe (1º, 2º y 3º movimiento)...........Corelli

Oboe: Darío Meneses Hernández (4ºE.E.)

6. Sonata nº2 ( 1º movimiento)…………………………..X. Lefevre.
Berceuse…………………………………………………………Faure.
Clarinete: Javier Díaz Enguidanos (4º E.E.)
7.    5 estudios in English folk songs……………………….V. Williams.
Clarinete: Elena Caloca Moradiellos (2º E.P.)
8.    Canto eslavo……………………………………………………Barat.
Pepito Grillo…………………………………………………….F. Ferrán.
            Clarinete: Antonio Gutiérrez Fernández. (1º E.P.)
9.    4 estudios in English folk songs………………………..V. Williams.
Clarinete: Gerardo García- Saguar (3º E.P.)
10.    Piezas de fantasía………………………….………………….N. Gade.
Clarinete: Isabel Foronda Azcarate (3º E.P.)
11.Piezas de fantasía nº 2 y 3……………………………Schumann.
Clarinete: Laura Villanueva Gamaza (3º E.P.)
12.Estudio nº1 ……………………………………………………….….Rosé.
Clarinete: Sara Peñalba Fernández (5º E.P.)
13.Sonata nº2 (1º movimiento)………………………………Brahms.
Clarinete: Beatriz Agüero Ceballos (5º E.P.)

Jueves, 26 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.
Miércoles 25 de Marzo de 2015

Alumnos del profesor Francisco García Álvarez.

Miércoles, 25 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.
Martes 24 de Marzo de 2015

Alumnos de Luis Ángel Martínez,

Mª Teresa Saiz Rodríguez, piano
Andrés Maraini Zamorano,cello

S.Rachmaninov,         Preludio, Op2, nº1
J.S.Bach,                    Sonata nº1 en Sl mayor
D. Shostakóich,          Sonata Op 40

Martes, 24 Marzo, 2015 - Desde 17:00 hasta 18:00
Auditorio del Conservatorio.
Sábado 21 de Marzo de 2015

LA EXPOSICIÓN...
Del 10 de Marzo al 30 de abril en el Hall del Conservatorio Municipal Ataúlfo Argenta

Nuevamente el Conservatorio Municipal Ataúlfo Argenta, dentro de sus actividades que viene realizando para la comunidad educativa y a todos los santanderinos ofrecerá unaexposición sobrelaCreacióndecanondelaescrituramusical.
El objetivo de la exposición es difundir las raíces del lenguaje abstracto y esencial del hombre, pues la Música es la forma de expresión más antigua y universal. Todas las culturas con vida intelectual propia aspiran a fijar y registrar su música, de ahí que cada una de ellas ha desarrollado diferentes sistemas de notación hasta que se estableció el canon o norma universal de sus caracteres de escritura en el S. XVIII.

La notación musical es la que intenta fijar la música de forma legible. Describe los diversos parámetros de la música por diversos medios, como son: altura, duración de los sonidos, tempo, intensidad sonora y expresión.
Hasta la creación universal del canon han existido a lo largo de la historia diversos sistemas de notación como son:
cuneiforme y jeroglífica, alfabética, neumática y cifra o tablatura.

Notaciones que podemos disfrutar de ellas a través los manuscritos, pergaminos, fotografías y libros que se exponen en la vitrina que se encuentra en hall del conservatorio Ataúlfo Argenta.
Exposición dirigida tanto a los aficionados a la música, como a cualquier persona que quiera ver nuestro patrimonio musical

El interés de este proyecto educativo (Exposiciones-Conferencia-Concierto sobre Músicos y Música en Cantabria) por parte del conservatorio es doble: que nuestros alumnos adquieran la inquietud por visitar exposiciones y que amplíen su formación musical e histórica desde otros aspectos como son conferencias y documentos gráficos y sonoros, pues mientras están en centro pueden observan los documentos

Esta exposición se acompaña con una conferencia concierto que se realizará el 21 marzo en el Ateneo de Santander correrá a cargo de la Schola Gregoria de Cantabria

LA CONFERENCIA CONCIERTO...

Salón de actos del Ateneo de Santander Sábado 21 marzo de 2015 a las 19:30 horas

Conferenciante: Rosa Ma Conde Lopez
Concierto:
Schola Gregoria de Cantabria. Dir. Lorenzo Lisaso

PROGRAMA

Gregoriano silábico:

Navidad: Puer natus
Cuaresma Attende Domine
Pascua Victimae paschale
Tiempo de ordinario Kyrie fons bonitatis

Gregoriano melismático

Nabidad Alleluia Dominis dixi
Cuaresma Christus factus
Pascua Alleluia Pascha nostrum Tiempo ordinario Kyrie fons bonitatis 

Sábado, 21 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Ateneo de Santander.
Viernes 20 de Marzo de 2015

“Milongas y Tangos” es una fusión de la música clásica y popular a través de un género que aglutina influencias cultuales africanas, americanas y europeas.
El Tango es “un pensamiento triste que se baila”, “una danza apasionada de la vida y la muerte”.
Astor Piazzolla y Saúl Cosentino son dos destacadas figuras del llamado “Nuevo Tango”
Rosa Goitia y Javier Laboreo llevan varios años trabajando el repertorio para dos pianistas, tanto a 4 manos como a 2 pianos. Han ofrecido conciertos en diferentes ciudades de España, Alemania, Grecia, Holanda, Italia, Portugal y Suiza.

“Milongas y Tangos”..........................

Astor PIAZZOLLA (1921-1992)

  •   Milonga del Ángel (Arr. P. Ziegler)
  •   Estaciones porteñas (Arr. G. Mutto)

o Verano porteño
o Otoño porteño
o Invierno porteño
o Primavera porteña
“El Nuevo Tango” ................................................. Saúl COSENTINO (1935)

  •   Tango Barroco
  •   Tangomanía (Arr. J.M. Solare)
  •   Pandemónium *
  •   El Nuevo Tango *
  •   Callao y Santa Fe *
    *(Música de Osvaldo Tarantino y Saúl Cosentino - Arr. Saúl Cosentino)
Viernes, 20 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.
Viernes 20 de Marzo de 2015

Alumnos del Conservatorio.

Viernes, 20 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Plaza del Ayuntamiento.
Miércoles 18 de Marzo de 2015

Concierto de Viento-Percusión.
Miércoles 18 de Marzo. Pianista Acompañante: Ma Ángeles López Alonso.

1.-Ruiseñor..............................................................................Popular.
Flauta: María De la Torre Pérez del Molino (1o E.E.) Julia Gutiérrez Navalón (1o E.E.)

2.-Rigoudon............................................................................H.Purcel.
Flauta: Laura Rivero Sánchez (3o E.E.) Candela Gutiérrez Castañeda (2a E.E.)

3.- Cuarteto..............................................................................T.Wye Vals...................T.Wye Cuco......................................................................Anónimo

Flautas: María De la Torre Pérez del Molino (1o E.E.) Julia Gutiérrez Navalón (1o E.E.) Laura Rivero Sánchez (3o E.E.) Candela Gutiérrez Castañeda (2a E.E.)

4.- El Eco.......................................................................Popular. La granja de las Tubas......................Popular. Mi Barba...tiene tres pelos..............Popular.

Tubas: Tamia Lucero Maldonado Vásquez (1o E.E.) Ana Gabriela Brítez Jara (1o E.E.) Miguel Antón Gonzalez (2o E.E.) Samuel De Saro Salvador (2o E.E.)

5.- Estudio 65................................................................................G.Garibaldi. Flauta: Génesis E. Colello Román.

6.- Beach-Front..............................................................................C.Norton. Stepping Out......C.Norton.

Oboe: María Diego Soroa (3o E.E.)
7.-
Piece pour Concours..................................................................L.Picavais.

Trompeta: Damián Itrich Aranda (3o E.E.)
8.-
Over the Rainbow......................................................................Arlen & Harburg.

Oboe: Julia Sánchez Cofiño (3o E.E.)
9.-
Cantinela......................................................................................Handel

Tuba:Paula Buzón Diez (4a E.E.)

page1image10952

10.- Piece V.......................................................................................Cesar Franck. Oboe: Esther Ruiz de Santayana (4o E.E)

11.-Trombonaria................................................................................J.Brouquieres. Tuba: Imanol Saenz de Ormijana Padilla (4o E.E.)

12.- Cantinela......................................................................................Handel. Tuba: Ignacio Baquero Ruiz (4a E.E.)

13.- Sonatina (2o y 3o movimiento).................................................J.Pal. Flauta: Nicole Minda Vinagrero (1o E.P.)

14.- Sonata no3 (2o movimiento)........................................................Handel. Flauta: Ana María Merino Fernández. (1oE.P.)

15.- Meditación de Thais....................................................................J.Massenet. Flauta: María Sordo Veci (2o E.P.)

16.- Concierto para oboe (1o movimiento)....................................D. Cimarosa. Oboe: Elena Serna Conejo (3oE.P.)

17.- La tempesta di Mare (allegro)....................................................A. Vivaldi. Flauta: Blanca Ortega (4o E.P.)

18.- Concierto en Do (Allegro Maestoso).........................................W.A.Mozart. Flauta: Patricia Martínez Bárcena (4o E.P.)

19.- Concierto en Sol (Allegro)............................................................C. Stamitz. Flauta: Virginia Díaz (5o E.P.) 

Miércoles, 18 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.
Viernes 13 de Marzo de 2015

Alumnos de los profesores Aránzazu Gómez y Javier Laboreo.

Viernes, 13 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Jueves 12 de Marzo de 2015

Audición de alumnos del profesor Pedro Ruiz.

Jueves, 12 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.
Miércoles 11 de Marzo de 2015

Audición de alumnos del departamento de piano.

Miércoles, 11 Marzo, 2015 - Desde 18:00 hasta 19:00
Auditorio del Conservatorio.

Páginas