Alumnos del conservatorio dirigidos por el profesor de nuestro centro, Victor manuel Aja.
ANTONIO ROMERO CIENFUEGOS (Contrabajo)
Empieza sus estudios de contrabajo a los 8 años con el profesor Antonio Portela Rodríguez en el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña y los continuará en el Conservatorio Superior de la misma ciudad con la profesoraNerea Casanova Gilsanz. Durante el curso 2010-2011 realiza un Curso de Formación Continua en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya) con el Profesor Andrew Ackerman y durante el curso 2011/2012, estudia un Master in Performance en el Royal College of Music de Londres con el maestro Thomas Martin. Ha recibido clase de profesores como Carlos Méndez, RistoVuolane, Diego Zecharies, PetruIuga, François Rabbath, Jeff Bradetich, Antonio García Araque, Ernst Weissensteiner, Thierry Barbé, Ferrán Sala... y ha tocado con directores como Pietro Rizzo, Alberto Zedda, James Judd, JanCober, MihailJurowski, Carlos Kalmar, Vladimir Jurowski o Bernard Haitink. Fue seleccionado para tocar con la EuropeanYouthWindOrchestra en Luxemburgo en 2007, consiguió el 2º premio en el XI Concurso Diputación de Toledo para instrumentos de cuerda un año más tarde y en el año 2012 fue galardonado con el 3º Premio a la Excelencia de la Fundación Paideia gracias al cual, tuvo la oportunidad de grabar un CD [Música de Contrabaixo. De Italia a Galicia (1880 – 2011)] junto a Javier Cedrón (violín), Simón García (contrabajo) y Gabriel López (piano). En el año 2013, ha tocado de solista con la Orquesta Gaos el "Carmen Fantasy" de Frank Proto en el Teatro Colón de A Coruña y en la Iglesia de Santiago de Villafranca do Bierzo. Además, acaba de grabar un CD conmemorativo del 150 aniversario de Cantares Gallegos de Rosalía de Castro con el grupo Tempo Catro, con el que está de gira por las distintas ciudades gallegas. Ha colaborado con la Orquestra Sinfónica de Valencia, con la Real Filharmonía de Galicia y más asiduamente con la Orquestra Sinfónica de Galicia; ha formado parte del cartel de la I Academia Contemporánea Vía Stellae y ha participado, en varias ocasiones, en los Ciclos de Jóvenes Intérpretes organizados por la Asociación Galega da Lírica "Teresa Berganza". Ha colaborado con el Quinteto Filarmónico integrado por músicos de la Orquestra Sinfónica de Galicia; con la Banda Artística de Merza; actuó como artista invitado en Festival de Música de Cámara de Vila Nova de Famaliçao y más recientemente, formó parte del profesorado de la Orquesta de la Universidad de Santiago de Compostela y del profesorado del I Curso de Contrabajo “Galicia Graves”. Como compositor, ha estrenado la obra Paseando por New York para quinteto de contrabajos dentro del marco de la clase del Maestro Antón García Abril y la obra Fendas, para coro, piano y recitado, escrita para el coro de cámara LudusTonalis. Ha estrenado varias obras: Número 4 de Antonio Portela Rodríguez en junio de 2007; la Sonata para contrabajo y piano del compositor, también gallego, Federico Mosquera Martínez a principios del 2011 con el pianista Gabriel López Rodríguez; en mayo de 2013 4 Piezas para vibráfono y contrabajo, también de Federico Mosquera, con la percusionista Mª Isabel Diego Calviño; en enero de 2014, Bourréepara contrabajo solo de Armand Russell y en febrero del mismo año Suspiros de Josep Cervera i Bret. Actualmente, compagina la docencia en la Escuela Municipal de Música de A Coruña y en la Escuela Municipal de Música de Rois, con su participación activa en el grupo de tangos “Tempo Catro”, en la Orquesta Gaos (de la que es contrabajo principal) y en la Camerata de la Orquesta Sinfónica de Galicia
William Alvarado Díaz, Oscar Castillo Juárez, Mario Cárdenas Recinos, Alejandro Alvarado Gamarro y Jorge López Recinos, Directores Fundadores del ballet folklórico SIGUAN TINIMNIT (ver www.siguantinimit.com) desde su fundación en el año de 1970, hemos permanecido unidos trabajando en pro de la conservación de las danzas folklóricas de Guatemala, dándole vida a las costumbres y tradiciones del altiplano de nuestra patria.
Todo esto ha marchado muy fuertemente, atado a la poesía regional y costumbrista, a la cual le han dado vida Willy Alvarado y Jorge López, que siguen siendo parte esencial de las presentaciones del ballet folklórico.
A finales de los años 90s decidimos formar el grupo poético musical “Willy Alvarado y Los 4 del Siguan”.
Durante la vida artística de nuestros dos grupos, el ballet folklórico “Siguan Tinimit” y “Los 4 del Siguán”, nos ha tocado en suerte representar a nuestra patria Guatemala y especialmente a la bella Xelajú en muchos lugares del mundo: Estados Unidos, México, Centro América, Panamá, España, Cuba, e Italia. En todos y cada uno de estos lugares hemos dado a conocer esta otra parte de nuestro qué hacer artístico: la poesía, la guitarra, la marimba y nuestro canto.
Este recital reúne las expresiones criollas de la poesía latinoamericana y con un sentimiento profundo acompañado con los acordes musicales de nuestra marimba, magistralmente ejecutada por el maestro Oscar Castillo, las voces y guitarras de Alex y Mario con percusiones de tambores y chinchines, Willy y Jorge hacen llegar el mensaje desde lo más profundo del sentir humano, para transmitir lo que los poetas han expresado en su poesía.
Concierto a cargo de los profesores Pablo ventosa (Flauta) y Laura Garmendia (Piano).
Organizado por la Real Sociedad Menéndez Pelayo.
Alumnos y profesores del Conservatorio y del Meitoku College de Chiba (Japón).
Conferencia a cargo de la profesora Rosa Mª Conde.
Organizada por la Real Sociedad Menéndez Pelayo
Henry Quitora (profesor de Conservatorio en Colombia).
Programa “La Guitarra” de Radio Clásica RNE dedicado a nuestro profesor Juan José Sánez Gallego.
Concierto a cargo de los profesores Eduardo Diz (Bombardino), Juan Carlos Sanmartín (Trompa) y Ana Gobantes (Piano.
Organizado por la Real Sociedad Menéndez Pelayo
Con la colaboración de alumnos del Conservatorio.